El pasado miércoles 16 de abril se produjo el último accidente mortal en la vía del tren, en este caso personificado en una niña de 14 años que cruzaba las vías con la barrera bajada y los auriculares del MP3 puestos.
Ya sabemos que la obra del Soterrament está aprobada pero aún tardarán un tiempo en iniciarse las obras de las que se prevé su comienzo a finales de 2009.
Esto que sucedió el miércoles se ha ido repitiendo en el tiempo, en los últimos 20 años ha habido unas 70 muertes.
Es difícil evitar que un joven pase con la música a todo volumen ó que una persona se despiste y pase y si a todo esto añadimos que los trenes no se oyen resulta un cóctel mortal.
Por que no exigimos al Ajuntamiento que ponga un control en las vías para evitar que la gente cruce cuando están las barreras bajadas igual que nos controlan para que no pasemos de 80 km por hora o que no nos saltemos un semáforo ó simplemente cuando no hemos puesto el ticket en la zona azul?. Somos libres para cruzar ó no, para aparcar el coche en un sitio ó en otro, para pasar de 80 km por hora, siempre será nuestra decisión, pero por qué en unos casos se nos multa y en otros no?
Falta más de año y medio hasta el comienzo de las obras y algo habrá que hacer, alguna medida se ha de tomar, además no olvidemos que el paso a nivel está al lado de un colegio.
Una vez acabada la obra del Soterrament está previsto que por donde ahora va la vía del tren circule el tranvía, es decir, lo que está proyectado es que se entierren las vías de Renfe y se pongan otras en su lugar y volver a tener vías en la superficie...
Quieres dejar tu comentario?
18 abr 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Hi ha un butlletí que diu que hi ha hagut un procés de participació ciutadana en el qual es preguntava a tots els ciutadans i a les associacions de veïns la seva opinió sobre com hauria de ser l'obra del soterrament i la conveniència del tramvia una vegada enterrades les vies. Hi va haver unes jornades el Desembre per a tot el món i que jo sàpiga les associacions i els veïns han donat la seva opinió que s'ha tingut en compte i l'assumpte ja està beneït.
Por lo que dices, es casi seguro que no participaste en este proceso, te acordarías igual que nos acordamos los que participamos porque fue una pérdida de tiempo para los ciudadanos y para las asociaciones de vecinos.
Para tu información te diré que en las jornadas del Palau Falguera, después de una campaña de información por parte del Ayuntamiento para convocar a los ciudadanos a la participación, aparte del personal del Ayuntamiento y de las asociaciones, asistieron 35 personas, somos 43.000 en Sant Feliu.
Antes de diciembre nos estuvieron entreteniendo durante un año en diversas reuniones en las que se nos preguntó a cada asociación cual era nuestra opinión sobre el soterrament, que necesidades tenía cada barrio, como debía ser la transformación de Sant Feliu etc etc.
Fuimos unánimes las asociaciones y coincidimos en los siguientes puntos:
1.-Que Sant Feliu no debería pagar ni un céntimo del coste de la obra, ya que una vez aprobado el Estatut el gobierno central dará a Catalunya a lo largo de 7 años la cantidad de 34.500 millones de Euros para infraestructuras (ver mas abajo el enlace) y pensamos que en ésta desorbitada cantidad caben los 35 millones de Euros que debería pagar Sant Feliu que corresponde al 30% del valor de la obra. Si no es así Sant Feliu tendrá que sacar este dinero de algún sitio que no es otro que de los vecinos por medio de impuestos, veamos unas cuentas por encima, 35 millones de euros repartidos entre 15.000 unidades familiares que tiene Sant Feliu, salen por familia 2.333 euros solo por este concepto,
además los vecinos tenemos que hacer frente a los IBIS, circulación, residuos...etc..etc....
2.- Que el Soterrament debe ser completo y no quedarse a la altura de la calle Picaso.
Sant Feliu tiene una única oportunidad de hacer las cosas bien y hay que aprovecharla.
3.-Que si tiene que ir el tranvía que vaya enterrado junto a las vías del tren para no tener dividida la ciudad, hay espacio.
4.-Que llegue el metro a Sant Feliu ya que eso significa enlazar con una red rápida y barata.
Esto fue lo que propusieron TODAS LAS ASOCIACIONES POR UNANIMIDAD y que representan a la totalidad de los 43.000 ciudadanos con que se quedó el Ayuntamiento?, ved pagina 6 del boletin titulado "El Soterrament en marxa" de marzo/08 y ahí se habla de unos invariantes que hacen que nada de lo que se ha propuesto tenga validez porque no se puede discutir, entonces la pregunta del millón, ¿para que hemos participado en este proceso si no había nada de que discutir aparte del color de las farolas y de las papeleras?.
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-19-09-2007/abc/Nacional/catalu%C3%B1a-recibira-34486-millones-de-euros-para-infraestructuras-en-siete-a%C3%B1os_164872545748.html
18 de abril de 2008 20:59
Suprimir
Los procesos de participación ciudadana estan siendo una pantomima. Ya está todo más que decidido. Se hacen símplemente para que quede constancia "que se ha contado con la ciudadanía".
estoy completamente de acuerdo que para el soterramiento no tendríamos que pagar ni un euro, que tiene que ser completo y que las vías del tranvía tambien serán un obstáculo, no tan acusado como las del tren, pero serán un obstáculo y, por supuesto, que tiene que llegar el metro. En fin, que como no nos espavilemos, perderemos "el tren", ahora que estado, generalitat i ajuntament son del "mismo color", en algo se tendría que notar, y de momento poco se está notando. Aprovecho para dar las gracias al trabajo que se está llevando a cabo desde todos los colectivos que estan trabajando para que todo esto no caiga en saco roto.
Visiteu: http://ciutatrosesinfo.blogspot.com/
24 Hores d’informació de Sant Feliu de Llobregat
Publicar un comentario